Dorsal camiseta liverpool mane

El primer partido en el estadio Agustín Tovar de Barinas fue favorable al conjunto venezolano por 1 a 0. En la revancha jugada en el Estadio Suppici de Colonia del Sacramento fue victoria de Plaza Colonia por 3 a 0 con goles de Ramiro Quintana y dos de Facundo Waller. En la ida jugada en el estadio Suppici fue derrota del equipo albiverde por 1 a 0 con gol del renombrado Teófilo Gutiérrez. Se logró obtener el primer punto de visitante contra el Club Nacional de Football y se logró un triunfo categórico frente a Peñarol en el Campeón del Siglo por 3 a 1 con goles de Facundo Píriz, Haibrany Ruiz Díaz de cabeza y el brasileño Diogo de Oliveira luego de una jugada personal en la que eludió a los cuatro defensores del equipo «carbonero» colocándola contra el segundo palo de la valla defendida por el ex Plaza Colonia Kevin Dawson. El partido finalizó con una victoria ecuatoriana por 2-0 con goles de Carlos Tenorio, en el minuto 24, y Agustín Delgado en el minuto 80. Luego, en Hamburgo, se enfrentó con la selección de Costa Rica, donde ganó con un marcador de 3-0, con esa victoria, Ecuador aseguraba su clasificación por primera vez a los octavos de final de un Mundial de Fútbol.

Pero el 16/11/24 se consagra campeón del torneo regresando a Primera División. Luego de la tercera fecha del torneo clausura, en el que el equipo estaba ganando por 3 a 1 en el Parque Capurro contra el Centro Atlético Fénix y en la hora le convirtieron dos goles terminando 3 a 3, fue cesado de común acuerdo con la dirigencia el DT Matías Rosa. El partido de ida terminó a favor 2-1 con goles de Ezequiel Rescaldani y Juan Pablo Nieto, el juego de vuelta, en Barranquilla quedó 0-1 a favor con gol de Andrés Felipe Ibargüen. El showbol es parecido al fútbol sala, jugado en una cancha con las dimensiones de una pista de hockey, muchas veces en pasto sintético, con paredes laterales que rodean la cancha contra las cuales se puede rebotar el balón sin que esté fuera del juego. En la era amateur, los hinchas del Club Plaza Colonia se caracterizaron por ser tranquilos e ir a la cancha en forma «pacífica». En el profesionalismo tuvo rivalidad con Deportivo Colonia producto de su ingreso simultáneo al ámbito profesional.

Con el ingreso al profesionalismo, surgió un grupo de hinchas adolescentes denominados «Los Pibes del Pozo». Más tarde surge «La banda del albiverde», en la cual se nuclean otras agrupaciones de hinchas que fueron surgiendo como «La 22» y «Los pibes de La Paz». Es así que Eduardo Espinel asume como entrenador en su segundo ciclo en el club. Bajo las órdenes de Xavi, el club remontó desde la novena plaza hasta el segundo puesto, además de obtener una racha de 15 partidos consecutivos en liga sin perder, y no perdiendo ningún partido liguero fuera de casa. La banca de O’Higgins fue ocupada por Ivo Basay, quien venía de realizar una buena campaña con Unión San Felipe en la Copa Sudamericana. En el torneo largo del año 2010 regresa a la banca de los celestes Roberto Hernández quien ya había estado el año 1994, posteriormente asume Marco Antonio Figueroa, Ivo Basay y José Cantillana. Fue la segunda participación del club en el torneo. Tanto en el escudo como en la bandera del club, destaca un triángulo verde con un círculo blanco en su interior, y rodeado por un círculo verde, camiseta futbol baratas símbolo característico del club.

De forma circular, posee en el medio un triángulo verde, con un círculo blanco en su interior. Este triángulo está delimitado por dos líneas circulares verdes, que llevan en su interior la inscripción «Plaza Colonia», también en color verde, sobre un fondo blanco. En el caso de la bandera, se presentan detalles en color verde, además de la inscripción «Plaza» y «Colonia» arriba y debajo del escudo. En la era del amateurismo, el clásico rival siempre fue el Club Atlético Juventud de la ciudad de Colonia del Sacramento. El escudo actual de Plaza Colonia es mayoritariamente blanco. Esta banda adquirió instrumentos musicales como bombos, redoblantes, zurdo, repique y trompeta, trapos largos, tirantes y banderas de palo, lo que permitieron darle más «color» a los partidos de Plaza con su aliento y sonidos musicales. El 2023 fue un año de magros resultados y condenaron a Plaza nuevamente a la Segunda División. El año 2020 se vio afectado por la pandemia de COVID-19. El torneo Apertura Campeonato Uruguayo de Primera División 2021 marcó la segunda consagración en Primera División del club. El equipo se mantuvo durante la primera mitad de la competencia en posiciones medias bajas de la tabla, aunque fuera de los puestos de descenso.

Cuando le gustó este artículo informativo y le gustaría recibir detalles sobre camisetas de fútbol por favor visite nuestro sitio web.